martes, 28 de agosto de 2012

OLIMPIADAS MUNDIALES DE AJEDREZ 2012


Olimpiadas de Ajedrez de Estambul 2012: perspectivas del equipo dominicano


Por Freddy Lara

Con la participación de 158 países, territorios y algunas organizaciones  especiales,  se iniciaron ayer 27 de agosto, la versión número 39 de las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez, la sede del más grande evento ajedrecístico del planeta estará en la capital de Turquía, Estambul, allí se darán cita  casi todos los mejores  jugadores del mundo, anidados casi todos en las delegaciones de Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Armenia, Hungría y Estados Unidos, aunque también habrán grandes ausencias, como las de Magnus Carsens, Vishy Anand y Vugar Gashimov, los cuales no podrán asistir a la cita por una u otra razón.

Como ya es costumbre Rusia luce como el equipo favorito para llevarse los máximos honores, en el papel los rusos exhiben  el equipo con mayor rating, pero no se pueden desdeñar las posibilidades del equipo de  Ucrania que se llevo los máximos honores en el 2010, Azerbaiyán, Armenia y Hungría, los tres primeros países formaban parte de la antigua URSS.

En la rama femenina del torneo el equipo de Rusia, viene a defender la corona ganada en las pasadas olimpiadas, tendrán que hacerlo frente a un equipo chino ávido de victorias y unas georgianas que tienen mucha tradición.

La participación de los países del continente americano

En estas olimpiadas de ajedrez, de los 158 equipos participantes, 31 provienen de países y territorios del continente americano y las islas del Caribe, esos equipos presentan niveles competitivos tan diversos como es la región de donde proceden.

Los Estado Unidos se presenta como uno de los seis equipos participantes en las olimpiadas con un rating promedio superior a 2,700, definitivamente, EE.UU, forma parte de la elite del ajedrez mundial. Cuba en es la segunda potencia de ajedrez de la región, su equipo con un ELO promedio de 2661, ocupa 15va posición en el rating inicial de todos los equipos participantes en el certamen, en ese orden siguen: Brasil (25), Argentina (27), México (35), Chile (48) y Colombia (49). Los cuales constituyen el grupo de países con el más alto nivel competitivo de la región.  

 
Rating inicial de los países del continente americano y el Caribe

País
GM
MI
FM
ELO prom.
EE.UU (6)
5
0
0
2702
Cuba (15)
4
1
0
2661
 Brasil (25)
5
0
0
2592
Argentina (27)
4
0
0
2571
México(35)
4
1
0
2536
Chile(48)
3
1
1
2506
Colombia(49)
3
1
1
2499
Canadá(53)
1
4
0
2479
Venezuela(58)
1
2
2
2440
Paraguay(62)
2
0
2
2417
Ecuador (69)
1
2
2
2381
Uruguay(70)
1
2
0
2380
Perú(71)
1
0
3
2378
Costa Rica (77)
0
4
0
2346
República Dominicana(78)
0
2
3
2340
Bolivia(81)
1
1
2
2320


Situación competitiva de los países del continente americano y las islas del Caribe

Promedio ELO de los equipos olímpicos
# de países del mundo
Países del continente americano en el grupo
>2700
6
EE.UU
2600-2699
20
Cuba
2,500-2599
22
Brasil, Argentina, México
2400-2499
18
Chile,  Canadá, Colombia, Venezuela, Paraguay
2300-2399
18
Ecuador, Perú,  Rep. Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Bolivia
2,200-2299
22
 Nicaragua, Puerto Rico
2,100-2,199
9
El Salvador, Honduras, Panamá, Barbados, Trinidad & Tobago
2,000-2,099
12
Bermudas, Antillas Holandesas, Surinam
<2 o:p="o:p">
31
Aruba, Guyana , Haití

Fuente: http://es.chessdom.com/2012/ranking-inicial-de-los-equipos-de-la-olimpiada-de-estambul/                                                                                y    elaboración propia

La Republica dominicana cuenta con un equipo formado por dos MI y tres FM, con un ELO promedio de 2340, lo que le otorga la posición 78 de todos los países participantes y el lugar 15 con relación a los países de la región americana y el Caribe.

En  este deporte, como en cualquier otro, las posibilidades de obtener una determinada posición en un certamen están directamente relacionadas, en un 95%, con las estadísticas relevantes de desempeño que presente un equipo en relación a sus competidores y el 5% corresponde al azar. En ese sentido con una probabilidad mayor al 99%, el país tendría como máximo una posición inferior lugar 73 en la tabla general y el decimo lugar con respecto a los países de la región. Esa es la proyección optimista. El resultado más probable, colocaría a la Republica Dominicana  en un rango que esta entre las posiciones 75 a 80 de todos los participantes. Si la Republica Dominicana ocupara una posición por debajo de la cota inferior más probable, habría tenido una participación por debajo de las expectativas reales.

OLIMPIADAS MUNDIALES DE AJEDREZ RUSIA 2010 RESULTADOS DE LA PARTICIPACION DEL EQUIPO DOMINICANO
En la cita de Rusia 2010 el equipo masculino dominicano tuvo una muy modesta participación, dentro del rango   esperado, ocupo el lugar 90 de 149 países, el ELO promedio de sus jugadores de 2314, lo colocaba en el lugar 87. Cabe señalar que el equipo que fue a las pasadas olimpiadas estaba conformado por Lisandro Muñoz, Miguel Infante, Adan Mazara, Luis Flaquer y Francis Fernández. En esta ocasión el equipo solo tiene dos cambios: Nelson Pinal y William Puntier, quienes sustituyeron a Infante y Mazara. En mi opinión, este equipo tiene un poco mas de profundidad y experiencia que aquel y sus resultados deberán ser, por lo menos , mínimamente mejores.